En el año 1928 se realizó un estudio para comprobar si el grosor y la rapidez del crecimiento del vello eran afectados por el rasurado, y los resultados fueron contundentes. Sigue leyendo este artículo para descubrir si esto es un mito o una realidad…
El estudio se realizó con un grupo de hombres, a los cuales se les pidió que rasuraran su barba con el mismo tipo de rastrillo, la misma técnica de rasurado, la misma marca de jabón y la misma temperatura del agua. Los científicos que realizaron el estudio, compararon 100 vellos diferentes después de unos días de crecimiento y los midieron meticulosamente.
En otro estudio realizado en 1970 se le pidió a otro grupo de hombres que rasuraran solo una de sus piernas cada semana, por varios meses, dejando la otra pierna sin rasurar para poder comparar los resultados.
Los resultados obtenidos en ambos estudios fueron:
Piénsalo de esta forma…si el vello creciera más grueso cada vez que lo rasuramos, las piernas de las mujeres serían una jungla de vello y las personas con el cabello fino, podrían simplemente rasurarse la cabeza para tener la cabellera de Beyoncé.
Imaginemos a un vello como la punta de un lápiz. Si cortamos la punta, la base restante será más gruesa y por lo tanto más oscura y visible. Lo mismo pasa con el vello cuando lo rasuramos. Además, esa base del vello recién recortada, parecerá más oscura porque aún no se ha aclarado por los rayos del sol, no ha estado en contactos con algunos químicos que encontramos en jabones o cremas o no ha tenido fricción con la ropa y por lo tanto nos dará la impresión de ser más grueso.
También existen las coincidencias, por ejemplo si un chico adolescente comienza a rasurar su bigote, parecerá que mágicamente ha cambiado su textura y grosor, pero la realidad es que eso no es consecuencia del rastrillo, eso está totalmente relacionado con los cambios hormonales que sufren los adolescentes.
Para entenderlo mejor, vamos a hablar de las fases de crecimiento del vello:
Sabemos que el rastrillo es uno de los primeros métodos de depilación que utiliza la mayoría de la gente tanto por su facilidad de uso, como por su bajo costo, sin embargo su uso continuo puede generar diversos efectos secundarios que ponen en riesgo la salud de tu piel como:
Si rasuras diferentes partes de tu cuerpo, varias veces a la semana y quieres deshacerte del vello para siempre, te recomendamos recurrir a métodos permanentes como el láser o la luz pulsada intensa.
Los métodos de depilación permanentes sí disminuyen el crecimiento del vello, la cantidad y el grosor progresivamente. Generalmente se requieren 10 sesiones por zona para obtener resultados permanentes, pero 10 meses asistiendo una vez al mes no se compara con una vida entera de esclavitud utilizando el rastrillo y podrás utilizar tu tiempo y tu dinero, en otra cosa mucho más productiva.
Contamos con depilación permanente con luz pulsada intensa, la cual a diferencia del láser es más económica, no produce dolor y puede personalizarse de acuerdo a tu tipo de piel y vello, atacándolo desde la raíz.
Agenda una cita inicial de valoración sin costo en cualquiera de nuestras más de 80 sucursales en México y olvídate del rastrillo para siempre.